En la casa de
campo que solemos alquilar por unos días en julio, perdida en un lugar agreste
por el que pareciera no haber pasado la civilización, nos entregamos al placer,
podría decírsele epicúreo, de la tranquilidad. Hundido en mi sillón preferido,
cerca del hogar que crepita y abriga con amables lenguas de fuego amigo, permanezco
al lado de la gran ventana que permite apreciar el bosque cercano. Pocas cosas
brindan mayor sosiego que contemplar el bosque. Abetos, robles, cipreses,
álamos, apiñados, vigilan firmes y se pierden en el misterio de la negrura del piedemonte.
A través del ventanal, en el movimiento de las ramas, vislumbro el frío
invierno que se aproxima a un nuevo 9 de Julio. Allí paso las horas leyendo. La
abuela, que parece vencida, se refugia en un sillón más cercano a las llamas y
a las cenizas. Teje. El tiempo, sin medida, se desinteresa de cuál ha sido su
principio ni su fin. Solo sé que estoy tranquilo, que fuera, tal vez, pronto
haya nieve, y que promedio mi libro de Camus, El extranjero. Cada página que
supero, es un tiempo ido del personaje, que viaja angustiado, atravesando el
misterio de los actos humanos. Cada nueva página que abordo, es otro paso en su
absurdo esencial, llamado pronto a palidecer frente al nuevo que le espera. Me
pregunto quién es el personaje, y quién el lector. La abuela, cada tanto, alza
la vista y me sonríe fugazmente. Es un gesto de amor, tal vez de compasión ante
lo irremediable. Ella continúa con su indescifrable tejido, la lana brota
lentamente de un gran ovillo que, con los tirones, da impredecibles vueltas en
una cesta de mimbre a sus pies. Yo continúo con mi lectura, no sé a dónde
terminará yendo Meursault, y tampoco sé a dónde me llevará él a mí. En ningún
caso sé el por qué. Pienso en la vida, este transcurrir. La del personaje de Camus
y la mía. Es como el desconocido tejido que crece en las manos ajadas de la
abuela, que se mueven rítmicas al calor del hogar. Determinado por el rebujo de
lana saltarín. Una de sus puntas se ha perdido en las manos expertas que
esgrimen las agujas, la otra, todavía oculta, no puede saberse dónde está.
viernes, 1 de julio de 2022
EL OVILLO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario