viernes, 22 de septiembre de 2017

RELANZAMIENTO de LA TRAMA KANDINSKY - Una maldición bonaerense


 

El éxito que está teniendo la edición de mi segunda novela LAS ÚLTIMAS CARICIAS DE UN DOLOR, que va por su cuarta edición, generó la decisión de este relanzamiento. Muchos de los lectores de LAS ÚLTIMAS CARICIAS… no conocían la primera de las novelas que componen la saga, en la que Ariel Giovenco comenzó sus aventuras de abogado detectivesco en los andurriales bonaerenses, por lo que les ha nacido el interés por conseguirla. Otros, que la habían leído de prestado, o que la prestaron y nunca más volvió, quieren ahora conseguirla para tener las dos en sus bibliotecas. Vino a ocurrir entonces que invistiéndome del aura de mi personaje, me puse a investigar y encontré que en librerías prácticamente no está. Entonces fui a la fuente, Ediciones Peña Lillo – Continente, hablé con su dueño, quien no dudó en disponer un relanzamiento de LA TRAMA KANDINSKY…, cuya distribución y venta estará a mi cargo, de la misma forma que LAS ÚLTIMAS CARICIAS…

Breve comentario sobre LA TRAMA KANDINSKY – Una maldición bonaerense

Es una novela policial cuya historia se desarrolla en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, en pleno reinado de la maldita policía de Pedro Klodczik. Y, no puede soslayarse ni en la novela ni en la realidad, también en la Argentina de Menem. Pese a que el secuestro de un joven panadero (el hecho del relato) está ubicado en el tiempo hace veinte años, la historia enciende interés porque por varias razones reverbera en el presente, a la luz de fantasmas que insisten hoy en reaparecer, reviviendo desatinos y corrupciones que son también noticia en la actualidad.

La novela está relatada en primera persona, y quien nos habla, a veces al oído, es Ariel Giovenco, el abogado penalista encargado de la investigación. Profesor de derecho penal, de complicadas relaciones amorosas. Desde que acepta el caso, Giovenco se verá inmerso en una maleza de interrogantes, cuyos trazos y abstracciones, como los que muestran los cuadros de Kandinsky, decide abordar sin condiciones. Hay momentos de acciones tensas, toques de humor ácido (¿Puede ser otro tipo de humor el de un policial?), y osadas tomas de posición respecto de temas "inconvenientes". La historia muestra a un abogado penalista en acción, ángulo poco abordado en la literatura del policial nacional. La complejidad del caso se le presenta a Giovenco como un cuadro del famoso pintor ruso del abstracto, quien también fue abogado pero decidió luego "buscar la verdad" más allá del mundo jurídico, escuchando señales en los sentimientos, que volcó después en su particular pintura.

La trama Kandinsky, que cabe calificarla como novela de la frustración, posiblemente su verdadero tema, con manejos de ambigüedades y sobreentendidos, despliega su relato surfeando a través de una complicada "trama", tejida por una lamentable realidad policial, judicial, política, religiosa... y, también, de amores confusos que, sin dudarlo, deja con las ganas de que sus equívocos trazos se sigan pintando en otros cuadros, mejor dicho, en las siguientes novelas de la saga.

Forma de encargar LA TRAMA KANDINSKY… y/o LAS ÚLTIMAS CARICIAS DE UN DOLOR: por mail a cirovicen@gmail.com  – Forma de pago y entrega a convenir con cada uno. Si hay que hacer envío a distancia se convendrán condiciones y forma en particular.


Los saludo con todas las letras

No hay comentarios:

Publicar un comentario